domingo, 24 de enero de 2010

Familia Salmonidae


ESPECIE: Hucho hucho
NOMBRE COMUN: Salmón del Danubio
ORIGEN EN LA PENINSULA: Introducido
DISTRIBUCION: Cuenca del Duero
LONGITUD EN cm: Hasta 210
DESCRIPCION:
Gran tamaño (hasta 105 kg), color verdoso con flancos rojizos. No es migratorio

NOMBRE COMUN: Salmón del Pacífico
ORIGEN EN LA PENINSULA: Introducido
DISTRIBUCION: Cuenca del Duero
LONGITUD EN cm: Hasta 100
DESCRIPCION:
Anádromo habitante del Pacífico norte. De color plateado que se vuelve rojizo al remontar los ríos para el desove

NOMBRE COMUN: Trucha arco-iris
ORIGEN EN LA PENINSULA: Introducido
DISTRIBUCION: Todas las cuencas menos las del sureste
LONGITUD EN cm: Hasta 70
DESCRIPCION:
Especie norteamericana, ocupa la zona intermedia entre la del barbo y la trucha. Casi nunca cría de forma natural en la península debido al Myxobolus cerebralis

ESPECIE: Salmo salar
NOMBRE COMUN: Trucha común
ORIGEN EN LA PENINSULA: Autóctona
DISTRIBUCION: cuencas del norte, sil y duero
LONGITUD EN cm: Hasta 150
DESCRIPCION:
El salmón común o salmón del Atlántico (Salmo salar o Salmo salar sebago) es un pez de la familia epónima de los salmónidos. Este pez grande y poderoso, es una espécie migratoria, e inicia su vida en los ríos, donde se alimenta de larvas de insectos y lombrices. Cuando alcanza unos 15 cm, nada río abajo para iniciar su vida en el mar.
Larva de salmón recién nacida
Los salmones adultos suelen internarse en el Océano Atlántico y, de dos a cuatro años después, vuelven al agua dulce para el desove. Su gran olfato les permite encontrar el camino hasta el río donde nacieron y se abren paso contra la corriente. La hembra deposita los huevos en el lecho del río, en fondos arenosos, poco profundos, en aguas movidas y con oxigeno. Luego del desove los adultos, débiles y agotados, emprenden el camino de vuelta al mar, dejando allí a las crías para que maduren solas, incubando durante dos meses. Las larvas pasarán de uno a dos años hasta que inicien el descenso.
El salmón común es muy apreciado por su valor nutricional. A veces se captura con redes pero, sobre todo, se cría en piscifactorías cerca de la costa. Llegan a medir hasta 1,5 m de largo. Una de las enfermedades más importantes que los afecta es la llamada anemia infecciosa del salmón.

ESPECIE: Salmo trutta
NOMBRE COMUN: Trucha común
ORIGEN EN LA PENINSULA: Autóctona
DISTRIBUCION: Todas las cuencas menos las del sur
LONGITUD EN cm: Hasta 85
DESCRIPCION:
Dos subespecies en la península: la trucha de río, Salmo trutta fario, que habita los cursos altos y el reo, Salmo trutta trutta que vive en la plataforma continental y tramos bajos

NOMBRE COMUN: Salvelino
ORIGEN EN LA PENINSULA: Introducido
DISTRIBUCION: duero, tajo, ebro
LONGITUD EN cm: 20-30
DESCRIPCION:
Especie norteamericana, establecida en los tramos altos de montaña



No hay comentarios:

Publicar un comentario