
ESPECIE: Acipenser sturio
NOMBRE COMUN: Esturión
ORIGEN EN LA PENINSULA: Autóctona
DISTRIBUCION:rios duero, guadiana, guadalquivir y cuenca del ebro
LONGITUD EN cm: 150-500
DESCRIPCION:
Pez de forma primitiva, con cuerpo alargado de sección pentagonal, que carece de escamas y tiene el cuerpo provisto de cinco hileras de placas óseas (9 a 16 placas dorsales, 24 a 39 placas laterales y 9 a 14 placas ventrales), con cruce de pequeñas placas romboidales entre la zona dorsal y la lateral. Aleta dorsal muy retrasada, caudal poderosa y heterocerca. La dorsal carece de espinas y presenta de 30 a 44 radios; la aleta anal, igualmente sin espinas, presenta 23-30 radios. La boca se sitúa en la parte inferior del morro en forma de pala, que presenta en su extremo una fila de cuatro barbillones que no llegan a alcanzar la boca. El labio inferior está interrumpido en el centro. Su corazón, similar al de otros vertebrados hasta su nacimiento, recupera una primitiva forma tubular en la fase adulta, cosa que es un misterio para la ciencia.
Se alimenta de animales bentónicos: crustáceos, moluscos, gusanos poliquetos y peces de pequeño tamaño. Los individuos adultos no se alimentan durante la época de reproduccion.
Pez de caracter solitario, salvo en época de desove, donde remonta los ríos en busca de congéneres del sexo opuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario